Cinquera no siempre fue como hoy lo conocemos; previo al conflicto armado, en las décadas previas a los 70´s, Cinquera no era más que un municipio como la mayoría, con sobrepoblación y con una deforestación que arrasaba con los cerros, para el cultivo del maíz, frijol y maicillo.  

Fue el conflicto armado, quien propicio la regeneración de la vegetación durante los 12 años de conflicto, generando así la reserva natural “Bosque de Cinquera”, la cual abarca en la actualidad un área aproximada de Cinco Mil Un hectáreas y se encuentra situado en los municipios de Suchitoto y Tenancingo del departamento de Cuscatlan; y Tejutepeque, Jutiapa y Cinquera, del departamento de Cabañas.

Aunque hoy es reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no siempre fue así, pues la población organizada lucho durante muchos años para que dicho ministerio reconociera el área y fuera declarada como Área Natural Protegida; hoy en dia, nuestra Asociación cuenta con un programa de compra de tierra para la preservación de los recursos naturales y aunque se ha avanzado mucho, aun la gran mayoría de tierra sigue en manos privadas y con la amenaza de que la tala indiscriminada avance consumiendo todos los recursos a su paso.

Translate »